ordenada, los apartados principales del manual y cada uno de los procedimientos que lo constituyen con sus correspondientes páginas. 3. Introducción: Se refiere a la explicación que se dirige al lector sobre el panorama general del contenido del . · A diferencia de la norma ISO si que era requisito obligatorio la realización de un manual de calidad y de unos procedimientos. Dicho esto, a mi padecer, aunque no sea obligatorio, si que considero que es mejor la elaboración de un manual, para que exista un orden y estructura de la información documentada, y sea más útil el sistema de . de Elaboración de Manuales de Normas y Procedimientos y de Organización, y abarca desde la solicitud por parte de las unidades académicas y administrativas, hasta la aprobación de los mismos. I Unidades que Intervienen ¾ Consejo Directivo. ¾ Secretaría. • Dirección de Ingeniería de Información (DII). Coordinación de.
El Manual de Normas y Procedimientos agrupa la descripción lógica, sucesiva y ordenada de todas aquellas tareas, actividades y procedimientos necesarios para que el personal de la Secretaría General de la Presidencia pueda desarrollar de manera eficiente, cualquier proceso sin importar su área de competencia. Las normas y procedimientos contenidos en este manual son de obsevancia obligatoria en las dependencias del sector central del poder ejecutivo, y sólo de. Presente manual de procedimientos administrativos de la comisión estatal para el. Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios. los procedimientos. El Manual de Funciones es un instrumento permanente de trabajo, que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada empleado en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas y normas. Este Manual indicará, qué hacer y cómo hacer el trabajo, en función de cumplir.
El Manual de Funciones es un instrumento permanente de trabajo, que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada empleado en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas y normas. Este Manual indicará, qué hacer y cómo hacer el trabajo, en función de cumplir con el Plan de Desarrollo, tanto de la Facultad, como de la Universidad. A diferencia de la norma ISO si que era requisito obligatorio la realización de un manual de calidad y de unos procedimientos. Dicho esto, a mi padecer, aunque no sea obligatorio, si que considero que es mejor la elaboración de un manual, para que exista un orden y estructura de la información documentada, y sea más útil el sistema de gestión de la calidad. 6. Desarrollo de los procedimientos: Constituye la parte central o sustancial del Manual de Procedimientos: a) Datos generales: • Colocar el nombre del procedimiento, el cual debe dar idea clara de su contenido; • Colocar la fecha de elaboración del procedimiento; • Colocar la fecha de actualización del procedimiento (si se da el caso);.
0コメント